
29.4.09
DÍA DE LAS CANDELAS - 2- FEBRERO
Después de pasar esos -40- días, las mujeres judías acostumbraban acudir al Templo con su hijo; de esta manera recibían formalmente la Purificación y además presentaban su hijo al Señor.
En el mundo cristiano esta doble ceremonia ha trascendido hasta nuestros días como : LA PURIFICACIÓN DE MARÍA Y LA PRESENTACIÓN DEL NIÑO JESÚS EN EL TEMPLO.
Después de la bendición, se encienden las luces del Templo.
Esos dos periodos: 7 días de inmundicia+33 días de purgación, suman los -40- días que según la ley mosaica, la parturienta necesitaba para purificarse (osea,desechara las impurezas dejadas por el parto).
En efecto, si se cuenta el -25- de Diciembre (parto de María), al -2- de Febrero (Purificación de María), hay exactamente -40- días.
Mas que bendecir, la palabra correcta es PURIFICAR. La ley de Moisés mandaba que las mujeres no podían presentarse en el templo durante los -40- días siguientes al parto. Según la Biblia, Jehová le dijo a Moisés: "La mujer cuando pariere varón será inmunda siete días.... y treinta y tres días estará en las sangres de su purgación... Durante ese tiempo, "la mujer no tocará ninguna cosa santa ni vendrá al santuario...".
BENDICIÓN DE LAS CANDELAS
El día -2- de Febrero es el día que se bendicen las candelas, es decir, las veladoras que habrán de servir para purificar las viviendas, los altares y los lugares donde se velaban los muertos.
EL DÍA DE LAS CANDELAS.-
EL DÍA DE LA PURIFICACIÓN DE LA VIRGEN.-
EL DÍA DE LA PRESENTACIÓN DE JESÚS EN EL TEMPLO.-
Aunque ya en muchos pueblos se van perdiendo las tradiciones, afortunadamente en Corera conservamos algunas y entre ellas, una es la de celebrar EL DIA DE LAS CANDELAS.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)